Figa, protector contra el mal de ojo
En esta ocasión, vamos a ver otro amuleto contra la envidia y el mal de ojo: la figa. Este amuleto tiene forma de puño cerrado y, a pesar de estar muy arraigado en Brasil, también es un elemento muy importante del imaginario colectivo de la cultura gallega.
La figa no sólo nos protege contra el mal de ojo, sino que simboliza la fecundidad y la buena suerte. El origen de este amuleto podría estar en antiguos cultos fálicos de África y Asia. Por ello, durante mucho tiempo, la figa estuvo vetada por muchos sacerdotes debido a su origen pagano.
La tradición dice que si se guarda la figa en la cartera o monedero, estarás atrayendo a la fortuna y el dinero. Según el material del que esté hecha, obtendrás unos resultados y otros. Así, una figa de oro, tendría mucho más poder que una de madera u hojalata.
Por otra parte, una figa de color negro, representa un escudo contra la envidia; una figa roja atraería la suerte y nos pondría a salvo del mal de ojo. No hay que olvidar, además, que la tradición brasileña le otorga el poder de favorecer la reproducción, atracción sobre el sexo opuesto y protección contra la impotencia y la esterilidad.
En Brasil, entre el 8 y el 15 de diciembre, se celebra la festa de conceiçao da praia, donde es muy común la venta de estos curiosos amuletos fabricados en diversos tipos de materiales: oro, marfil, jade, madera… Al igual que ocurría con otros amuletos contra el mal de ojo, como los ojos turcos, es muy habitual verla colgada de colgares y pulseras.
Si eres poseedor de uno de estos amuletos, debes cuidarlo. Si tu figa se cae al suelo, se rompe o se daña, no sólo supone el fin de sus poderes protectores sino que también señala que eres víctima del mal de ojo.
