Orígenes de la Noche de San Juan
La mítica Noche de San Juan coincide con el solsticio de verano, aunque en realidad este solsticio ocurre el día 21 de junio y San Juan se celebra la noche entre el 23 y el 24. Es el momento en que el sol alcanza su máximo grado de elevación y el día con más horas de luz del año (en el hemisferio norte), siendo también cuando sucede la noche más corta.
El origen de esta celebración tiene origen pagano. Durante la prehistoria, el hombre primitivo acogía con alegría y alivio la llegada del buen tiempo, el cual traía consigo los frutos, las flores y las cosechas. Era el tiempo en que los bosques se vestían de verde frondoso y el alimento era más fácil de encontrar.
Desde Escandinavia hasta el norte de África, desde la antigua Roma hasta los Esenios. Hasta los indios nativos de América celebraban la llegada del verano. Ahora bien, como en la Prehistoria no se disponía de los conocimientos y herramientas matemáticas para calcular con precisión el momento en que comenzaba el solsticio de verano, los antiguos recurrieron a erigir un tipo de construcciones (megalíticas) que les permitían «medir» y «marcar» el solsticio a través del posicionamiento de los rayos del sol.
En cuanto a la tradición de las hogueras, proviene de tiempos remotos, y su finalidad era que el fuego se mantuviera toda la noche, espantando a la oscuridad y a sus espíritus malignos. El baile alrededor de la hoguera en sentido de las agujas del reloj, o saltar sobre el fuego, servía como ritual para que las cosechas fueran abundantes y prósperas. Según la altura que se alcanzara saltando, así de altos serían los cultivos.
Pero, en su mayor parte, los deseos y peticiones iban dirigidos a conseguir el amor. Las muchachas y las no tan muchachas aprovechaban esa noche para pedir que los espíritus les trajesen el hombre perfecto, su pareja ideal y un buen matrimonio. No es de extrañar que junio sea llamado el mes de las bodas, o el mes de la luna de miel. Esto último es porque, en esta época del año, las colmenas se llenan y es cuando dan su mejor cosecha.
La festividad de San Juan Bautista fue instaurada por la Iglesia para cristianizar esta celebración, que como ya dije es de origen pagano, al igual que ha hecho con tantas otras. Una forma de aprovechar la gran popularidad de la que disfrutaba y disfruta.
Si quieres un sencillo, pero eficaz, ritual para la Noche de San Juan, la del 23 al 24, toma nota. Enciende una vela un poco antes de ponerse el sol, y no la apagues hasta que no vuelva a salir. A su lado, coloca una nota en la que hayas escritos tus deseos más profundos para este año y confía en la magia del sol.
Foto Vía bistrochic.net

hummm el tema me poarecio bno gracias muchas gracias por toda la pagina gracias de nuevo